LA HORMIGA plateada del Sahara (Cataglyphis bombycina) es una de las criaturas terrestres conocidas que mejor tolera el calor. Cuando el sol abrasador del mediodía en el desierto del Sahara obliga a sus depredadores a buscar la sombra, esta hormiga realiza breves incursiones desde su nido para buscar alimento, que consiste en otros insectos que han sucumbido a las altísimas temperaturas. 50 μm Piense en lo siguiente: Las hormigas plateadas poseen un escudo térmico compuesto por una capa de pelos especiales que cubren la parte superior y los costados de su cuerpo, pero no la parte inferior. Los pelos, que dan a la hormiga un brillo plateado, son diminutos tubos con forma triangular. Las dos caras externas contienen arrugas microscópicas longitudinales, mientras que la cara interna es lisa. Este diseño cumple dos propósitos. En primer lugar, permite que los pelos reflejen la radiación solar en el rango visible y en el infrarrojo cercano. Y en segundo ...

Piense en lo siguiente: La araña fija su telaraña en la pared, el techo o una superficie similar tejiendo parches de seda superadhesivos llamados discos de anclaje. Estos discos son capaces de resistir el impacto de una presa voladora. Pero un grupo de investigadores de la Universidad de Akron (Ohio, Estados Unidos) ha descubierto que la estructura de los discos que se fijan al suelo es completamente distinta. Como tiene menos puntos de adherencia, el hilo de la tela puede desprenderse con facilidad y llevarse consigo la presa que se tope con él.
Según un comunicado de prensa de la Universidad de Akron, los investigadores que descubrieron esta maravilla de la naturaleza “están trabajando en el desarrollo de un pegamento sintético que imite la inteligente estrategia de diseño empleada por la araña de casa”. La idea es crear un adhesivo que pueda usarse tanto en fracturas de hueso como en vendajes.
¿Qué le parece? ¿Será la capacidad de esta araña para fabricar con un solo pegamento puntos de fijación fuertes y débiles producto de la evolución, o del diseño?
Comentarios
Publicar un comentario