
Piense en lo siguiente: Las hormigas plateadas poseen un escudo térmico compuesto por una capa de pelos especiales que cubren la parte superior y los costados de su cuerpo, pero no la parte inferior. Los pelos, que dan a la hormiga un brillo plateado, son diminutos tubos con forma triangular. Las dos caras externas contienen arrugas microscópicas longitudinales, mientras que la cara interna es lisa. Este diseño cumple dos propósitos. En primer lugar, permite que los pelos reflejen la radiación solar en el rango visible y en el infrarrojo cercano. Y en segundo lugar, ayuda a la hormiga a disipar el exceso de calor que ha absorbido del ambiente. Por otro lado, la parte inferior de la hormiga, al no tener pelo, refleja la radiación en el rango infrarrojo medio que emite el suelo del desierto. *
El escudo térmico de la hormiga plateada del Sahara le permite mantener su temperatura corporal por debajo del límite máximo que puede tolerar: 53,6 °C (128,5 °F). Gracias a esta diminuta criatura, los investigadores están diseñando recubrimientos especiales para mejorar la refrigeración pasiva, es decir, enfriar sin el uso de ventiladores u otros aparatos.
¿Qué le parece? ¿Es el escudo térmico de la hormiga plateada del Sahara producto de la evolución o del diseño?


Comentarios
Publicar un comentario